Tel: 91 112 62 53 | Paseo de la Castellana 95, Planta 16, 28046 Madrid

Valoración de Semovientes: la especialidad equina

Valoración de Semovientes: la especialidad equina

La valoración de semovientes, es decir la de aquellos bienes que se mueven por sí mismos, generalmente animales de granja y el ganado goza actualmente de más demanda que nunca. Como ya mencionamos en el artículo ” La importancia de la tasación de semovientes”, el 40% de la producción agraria española es ganadera y de ahí la importancia para nuestra economía de todas aquellas valoraciones y/o tasaciones que afectan al sector animal. Además, es fundamental en la valoración en las perdidas en catástrofes naturales permitiendo dar un valor adecuado al animal perdido, como se expuso en nuestro artículo “Peritos de semovientes en catástrofes naturales”.

Sin embargo, en esta ocasión nos queremos detener en el sector equino, para hablar de su valoración, teniendo en cuenta sus muy particulares rasgos; su diversidad; su valor de mercado; su cotización en función de la tarea que desempeña el animal etc. Además, en caso de que te hayas quedado con dudas sobre la valoración de semovientes, puedes visitar nuestro canal de YouTube y visualizar el vídeo sobre este tema.

valoracion de semovientes
valoracion de semovientes

 

Valoración de semovientes equinos ¿a quién interesa?

Si antes decíamos que la valoración de semovientes presenta una gran demanda en la actualidad, qué decir de la subcategoría equina. Sin duda el caballo es el animal más tasado en España. Las ferias de caballos se multiplican en España (SICAB – Salón Internacional del Caballo; Fiecval; Equina; Ecuextre; Equisur; Expovicaman;Equimur; Equus;Ecuzar-Taurozar; Equiocio;  Feria del caballo de Armilla…) donde se dan cita miles de asistentes: compradores, vendedores, ganaderos, criadores, escuelas, jinetes, equipos de competición, empresas de nutrición y cuidado, veterinarios especializados, aficionados…


EN TORNO AL CABALLO EXISTE UNA ENORME CULTURA Y ES UN ANIMAL CAPAZ DE PRESTAR SU SERVICIO A MUY DIVERSAS TAREAS. PARA TODOS LOS QUE ESTÁN DE UNA U OTRA FORMA IMPLICADOS E INTERESADOS EN EL CABALLO, ES VITAL CONOCER EL VALOR REAL DE CADA EJEMPLAR. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DEL TASADOR DE SEMOVIENTES ESPECIALIZADO EN EQUINOS


Según el estudio «Eliminando las orejeras: salud y bienestar de los equinos europeos en 2015» (elaborado por las ONG World Horse y Eurogroup for Animals, con la colaboración de entidades españolas como la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales ANDA) viven alrededor de  680.000 équidos (conjunto de caballos, mulos y asnos) De ellos unos 280.000 – 300.000 serán caballos propiamente dichos. Obviamente que es un animal mucho menos presente que en siglos anteriores (sabemos que el censo caballar de España en 1865 era de 672.559 caballos) ya que antes era el principal medio de transporte para el ser humano. Pero actualmente hay un desarrollo de mercado en torno a este animal que lo hace objeto de la valoración de semovientes. Quien lo compra y lo vende quiere saber su valor real. Quien lo cría para matadero, necesita saber cuánto puede valer su carne; el criador necesita conocer una valoración de un semental, el potencial genético de un ejemplar etc. Todos los actores involucrados de una u otra forma alrededor de este animal estarán interesados en obtener un informe acertado que les justifique el valor real de su/s ejemplar/es.

¿TE INTERESA?   Incapacidad permanente para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Informe Pericial

¿Quién realiza la valoración de semovientes equinos?

El perito de semovientes especializado en equinos (servicio que ofrecemos desde Peritos Expertia) será aquel profesional que atendiendo a las características morfológicas (y a otras como la raza, la edad, el sexo…) y productivas de un caballo, podrá realizar una valoración económica o una tasación del equino que deberá ser considerada válida ante los distintos actores del mercado.

Sus conocimientos le harán capaz de diferenciar especies y razas dentro de aquellas y experto conocedor de las técnicas de valoración morfológica que le permitirán predecir con éxito las posibilidades productivas del ganado equino.

Además, deberá tener un conocimiento actualizado sobre el valor económico de un ejemplar equino una vez valorado morfológicamente y por lo tanto gozar de la capacidad de asignar un precio cabal al mismo tomando siempre en cuenta la finalidad productiva que tendrá el ejemplar en concreto. La finalidad es importante. Determinante. Por ejemplo, no es igual tener una vaca (otro somoviente) para venderla que para vender la leche que produce. Si vendes la vaca, la vaca es el producto. Si vendes la leche, la vaca es un activo fijo de la empresa y su leche el producto. Con el caballo ocurre igual. Se puede vender directamente el caballo o usar el caballo como semental, por ejemplo. El perito de equinos debe conocer las características del animal, saber valorarlas y asignarles un valor coherente.

 

Última actualización: Abr 21, 2018 @ 1:20 am

 

 

Resumen
Valoración de Semovientes: la especialidad equina
Titulo del Artículo
Valoración de Semovientes: la especialidad equina
Descripción
Actualmente hay un desarrollo de mercado en torno al caballo que lo hace objeto de la valoración de semovientes. Quien lo compra y lo vende quiere saber su valor real. Quien lo cría para matadero, necesita saber cuánto puede valer su carne; el criador necesita conocer una valoración de un semental, el potencial genético de un ejemplar etc. Todos los actores involucrados de una u otra forma alrededor de este animal estarán interesados en obtener un informe acertado que les justifique el valor real de su/s ejemplar/es.
Autor
Editor
Peritos Expertia
Logo del Editor
Soy fundador y CEO de Peritos Expertia. Desde que fundé Peritos Expertia, mi objetivo principal ha sido solucionar problemas, tanto a los particulares que se acercan a nosotros como a los profesionales del derecho/empresas que confían en nuestro servicio integral de asesoría técnico-pericial.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*