Tel: 91 112 62 53 | Paseo de la Castellana 95, Planta 16, 28046 Madrid

Perito judicial: 4 virtudes que debe tener

Perito judicial: 4 virtudes que debe tener

En Peritos Expertia llevamos años ejerciendo en el ámbito propio del perito judicial. Esta profesión, como muchas otras, se desempeña con mayor eficacia si reunimos dos elementos fundamentales que unidos dan como resultado un profesional más capacitado: formación y oficio. La formación, casi que se presume ya en una sociedad tan avanzada como la nuestra. Es decir, si contratamos un perito arquitecto lo deseable es que sea arquitecto; si contamos con la pericia médica es imprescindible que el perito sea un médico graduado en medicina… El oficio es otra cosa. El oficio es aquel -know how- tan moda que no es más que el -saber hacer- o el -tener oficio- que antes hablaban nuestros padres. Eso no lo enseñan en ninguna facultad, en ningún curso master. Se obtiene en el día a día, con el ensayo-error, la experiencia y la capacidad de cada uno de adaptarse a un entorno cambiante. El hecho de no ser enseñanza reglada no le resta ninguna importancia. Es más, ante dos peritos con igual titulación, el oficio y habilidad de cada uno en el desempeño de su tarea nos marcará la diferencia para saber cuál es el mejor.

Por eso en Peritos Expertia siempre vamos a contar con profesionales con una actualización y formación permanente y con una trayectoria que garantice el usarla de la forma más conveniente a los intereses de nuestros clientes.


EL PERITO JUDICIAL DEBE TENER UNA FORMACIÓN Y CONOCIMIENTOS PROFUNDOS Y SÓLIDOS. PERO ADEMÁS DEBE APORTAR UNA SERIE DE CUALIDADES PROCEDIMENTALES QUE LE HARÁN MÁS EFICAZ EN SU LABOR: LA CERCANÍA EN EL TRABAJO CON EL ÁMBITO JURÍDICO ES DETERMINANTE SEA CUAL SEA SU CAMPO DE CONOCIMIENTOS


En base a ello hemos podido elaborar una lista de virtudes que creemos que debe tener un perito más allá de la obligatoria y exigible formación en su materia de actuación:

  • Experiencia demostrada en la elaboración de informes periciales o dictámenes: un informe pericial es una cosa muy concreta. Por ejemplo, podemos ser unos fantásticos arquitectos con años de reconocido éxito y nunca haber elaborado un informe pericial. Lo pericial exige determinados conocimientos ad hoc para resultar brillantes. Por ejemplo, necesita conocerse muy bien cómo funcionan los procedimientos judiciales, los intereses de las partes etc. No se trata de proyectar los mejores edificios sino de sostener los argumentos necesarios para satisfacer una opinión pericial de forma objetiva pero también muchas veces conveniente.
  • Habituados al trabajo con abogados y tribunales: a un perito judicial lo puede buscar un juez (para que lo asesore en una materia técnica de la que él es lego) o un abogado de una de las partes en un contencioso. El juez querrá conocer con un criterio objetivo y profesional cómo se articula una determinada cuestión que afecta al caso. El letrado buscará que el perito judicial aporte hechos probados deseables a la evolución de su trabajo. Sea cual sea la razón, el perito judicial de estar acostumbrado a trabajar con tribunales, abogados… Conocer la mecánica del trabajo con unos y otros hará más ágil su labor.
  • Redactar conclusiones de forma adaptada: el perito judicial debe saber que su informe no pertenece tanto al ámbito de su formación como al jurídico. Es decir, que el perito médico no redactará sus conclusiones como lo haría para un simposio médico sino de acuerdo con la presentación de una demanda o la contestación de la misma, es decir, de acuerdo con unos parámetros comprensibles (y persuasivos si fuese necesario) a la sala y las partes.
  • Capacidad de defensa en sala: del mismo modo, un profesional ejemplar, magna cum laude y summa cm laude… puede amilanarse ante una exposición oral. Si ese es el caso, no estamos ante un buen perito judicial. El médico, informático, psicólogo, arquitecto… al que hayamos acudido como experto en una determinada materia tiene que dar de sí lo suficiente como para ratificar de forma oral en sala las conclusiones a que llega su informe resultando convincente y transmitiendo gran seguridad en sus afirmaciones, con capacidad para responder a nuevas preguntas, repreguntas, y objeciones.
¿TE INTERESA?   Peritos de semovientes en catástrofes naturales

En Peritos Expertia contamos con una amplia gama de peritos judiciales profesionales de muy diversas ramas, todos ellos con una dilatada trayectoria al frente de causas judiciales, informes de parte o meramente presentación de estudios para satisfacer una necesidad técnica en ámbitos no contenciosos.

Soy fundador y CEO de Peritos Expertia. Desde que fundé Peritos Expertia, mi objetivo principal ha sido solucionar problemas, tanto a los particulares que se acercan a nosotros como a los profesionales del derecho/empresas que confían en nuestro servicio integral de asesoría técnico-pericial.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*