Tel: 91 112 62 53 | Paseo de la Castellana 95, Planta 16, 28046 Madrid

Informes Grafológicos para selección de personal. Aproximación y justificación.

Informes Grafológicos para selección de personal. Aproximación y justificación.

Como muchos de nuestros lectores ya conocen en Peritos Expertia brindamos un servicio profesional de elaboración de informes grafológicos de personal al servicio de responsables de recursos humanos inmersos normalmente en procesos de selección de personal. No es nuestra intención incidir más en este aspecto que tienen a su servicio contactando con nosotros.

Esta semana, lo que pretendemos es traer más información sobre los informes grafológicos a aquellas personas/empresas que aún desconocen su aplicación y que sin embargo les gustaría contar con una herramienta que les hiciese más fácil optar por un candidato u otro en una selección de personal. Al ser una novedad en el mercado laboral español (a la que sin embargo están muy habituados los reclutadores de talento en países como Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos… donde en algunos casos se utilizan informes grafológicos hasta en el 90% de los casos de contratación de personal) hay que informar, ser pedagógicos, resolver dudas, desmentir mitos… Vamos a ello.

INFORMES GRAFOLÓGICOS

Partimos de una base: Tu escritura es única. Solo tú tienes tu caligrafía, va contigo. Si examinamos la manuscrita de todos los alumnos de una universidad cualquiera, veremos que habrá grupos con una letra más redonda, grupos de gente que tuerce hacia arriba el renglón, grupos de gente que la hace más o menos cursiva… Pero lo que no vamos a encontrar son dos letras iguales. Con la personalidad ocurre igual. Habrá grupos de gente extrovertida, de gente tímida, de gente líder, de gente manipuladora… Pero no habrá dos personalidades idénticas.

Por lo tanto, podemos decir que la grafología es como la personalidad, una expresión de ella. En base a un estudio de la grafología, podemos intuir una personalidad tras ella.

¿TE INTERESA?   Conceptos fundamentales en la violencia de género

La grafología, recibe como crítica principal que no es una ciencia exacta, como las matemáticas. Aquí, dos más dos no nos da cuatro, pero nos da 3,5-4,5, es decir algo aproximativo o deductivo. Si lo analizas, a diario estamos repletos de esas aproximaciones basadas en la lógica. Por ejemplo, existen muchos padres altos, cuyos hijos son bajitos o de estatura normal, y viceversa, padres pequeños a los que una dieta con más proteína ha dado unos hijos para jugar al baloncesto. Sin embargo, cuando vemos una pareja de individuos muy altos, todos los pediatras vaticinarán unos hijos que también serán altos ¿Seguro? No ¿Muy probable? Sí.

Nuestra sociedad está llena de estos protocolos. La psicología, también es una ciencia no exacta ¿Qué me dicen de la meteorología? —Mañana por la mañana lloverá en Madrid— Vale, todos sabemos que igual no llueve por la mañana y a lo mejor empieza a las tres cuando salgamos del trabajo… pero todos echamos el paraguas por si acaso, porque vemos nubes venir por el norte.

Estamos llenos de deducciones lógicas. La predicción de comportamientos en base a la observación ha sido uno de los grandes motores de avance de nuestra civilización. Ya en su día se pensó que Freud o Galileo eran locos.

No significa esto que la grafología no tenga una base lógica (como la tienen los otros ejemplos dados). La grafología es muy rica en matices y por tanto en la información que aporta. Es un compendio de acciones voluntarias e involuntarias. Un collage compuesto de lo aprendido en el colegio y lo sumado personalmente.

¿TE INTERESA?   La ingeniería social como vector de ataque

Gracias a esta viveza, se puede estudiar la Psicografología (informes sobre la personalidad del indivuduo). Es una herramienta. No estamos diciendo que una selección de personal se haga solo a partir de esta técnica. Sí, que sumarla a la observación personal, a la entrevista personal etc. puede dar mucha más información acerca de la persona que tenemos delante.

Además, es una herramienta objetiva. Nuestros peritos grafólogos no hacen sus informes ni forman su opinión con la persona delante (como ocurre en el caso del entrevistador). Solo lo trata de aproximar o descubrir a partir de algo suyo. Su letra. Esa combinación de entrevista, tests, días de prueba, currículums… y grafología (subjetividad + objetividad) hará mucho más sencillo encontrar a la persona ideal de entre todos los candidatos.

Consúltanos. Tu responsable de recursos humanos se alegrará de saber que lo has hecho.

Peritos Expertia

Madrid | 91 112 62 53

Valencia | 96 311 43 11

info@peritosexpertia.com

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*