Tel: 91 112 62 53 | Paseo de la Castellana 95, Planta 16, 28046 Madrid

Premio Iustitia: asistimos a la entrega de premios 2016

Premio Iustitia: asistimos a la entrega de premios 2016

Una vez más como ya sucediera en la anterior edición, Peritos Expertia asistió a la entrega del Premio Iustitia que en esta ocasión recayó en el abogado español D. Juan Antonio Cremades, quien otrora fuera presidente de la Unión Internacional de Abogados (UIA), que como bien sabrán muchos de nuestros lectores, es la más antigua de entre las asociaciones internacionales del mundo de la Abogacía. El acto, que tuvo lugar el pasado 24 de noviembre en la madrileña sede del Club Financiero de Génova, contó entre sus invitados con la presencia de asistentes tan ilustres como el actual ministro español de Justicia, Rafael Catalá o el embajador de Portugal en España, Francisco Ribeiro de Menezes.

Una edición más, Peritos Expertia asistió y estuvo representado en la persona de José María Oliva (CEO de Peritos Expertia) como señal de la cercanía de esta firma con el presente y la actualidad más inmediata del sector de la abogacía.

Premio Iustitia

El premio Iustitiae, es un galardón creado en el año 2009 por el letrado portugués José António Silva e Sousa fundador y director de entidades como:

  1. Silva e Sousa, Sevilla, Espar & de la Serna – Abogados Spl,
  2. Iberlegal Consultores,
  3. Fundação Luso-Espanhola

Todas ellas son instituciones con presencia en ambos países de la península ibérica. Y es que precisamente, el Premio Iustitia busca ensalzar y reconocer aquellos meritorios en el ámbito de la justicia que más hacen en su labor por las relaciones bilaterales España-Portugal. Sobre el letrado español Cremades, premiado en esta edición Silva Sousa afirma «Reconocemos la buena labor realizada por José Antonio Cremades en Portugal, muestra de su gran conexión con este país, donde es una figura muy respetada y conocida». En declaraciones recogidas por la agencia EFE añadía «es una figura indudable en la abogacía ibérica y creo que ha sido una buena decisión del jurado».

¿TE INTERESA?   L’importance de l’expertise pour les entreprises

Como el mismo Silva Sousa desvela, el Premio Iustitia, siendo un galardón destinado al sector de la abogacía, es más allá de esa simple apariencia, un reconocimiento explícito a la labor por el entendimiento y las relaciones bilaterales entre ambas naciones, española y portuguesa.


PARA PERITOS EXPERTIA, ES UN PUNTO DE ATENCIÓN SENSIBLE Y DE OBLIGADA PARTICIPACIÓN YA QUE, COMO EXPERTOS EN PERICIA JURÍDICA, NUESTRO DÍA A DÍA SE DESARROLLA MUY CERCANO A LA NECESIDAD Y EL TRABAJO EN EQUIPO CON GRAN NÚMERO DE DESPACHOS, BUFETES… ABOGADOS. NUESTRA PROXIMIDAD AL QUEHACER DIARIO DEL LETRADO NOS HACE SER TAMBIÉN PRÓXIMOS EN ESTOS EVENTOS MÁS EXTRAORDINARIOS EN EL CALENDARIO. SIEMPRE AL LADO DEL PROFESIONAL DE LA ABOGACÍA.



Otros abogados españoles que ya han sido distinguidos con este premio han sido 
Luis Martí Mingarro, Aurelio Menéndez Menéndez, Antonio Garrigues Walker o José Pedro Pérez-Llorca. José Antonio Cremades engrosa ahora una lista de nombres muy apreciados en el panorama jurídico hispano-portugués.

Premio Iustitiae

Una vez recibido el premio, José Antonio Cremades en su discurso de agradecimiento tuvo palabras de reconocimiento a la importancia de una figura jurídica como es el arbitraje y la mediación como elementos reales y eficaces a la hora de resolver conflictos en una sociedad moderna y avanzada. Igualmente se posicionó a favor de la aplicación rigurosa de los principios generales del derecho y sobre todo de la defensa de la independencia del ejercicio de la abogacía, de la que es un firme defensor. En esta línea, recordaba Cremades que durante su etapa al frente de  la UIA, defendió fervientemente esa abogacía libre, ejercida desde la independencia «en los cinco continentes», subrayaba el letrado.

¿TE INTERESA?   Agenda de encuentros de Networking en Madrid

El ministro titular al frente de la cartera de Justicia española, Rafael Catalá, coincidió en su discurso en la importancia de una abogacía ejercida desde la independencia y recalcó la necesidad de que todos los países se construyan desde el derecho, el respeto a la justicia y la aplicación de la misma.

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*