Los activos inmobiliarios son aquellos bienes inmuebles que se pueden comprar y vender, de los que se puede obtener un uso y disfrute o un beneficio. Para esta cuestión, debe conocerse como en cualquier compra-venta el valor del activo. Debe haber una valoración o una tasación que selle el precio de ese inmueble para poder negociar a partir de esa cifra. Una tasación es una valoración de un inmueble necesaria para garantizar un préstamo hipotecario o avalar una operación financiera.La diferencia entre una tasación y una valoración es la finalidad para la que se hace.
La crisis, ha provocado que los bancos se hayan visto obligados a gestionar un enorme volumen de activos inmobiliarios que se quedaron generalmente por impago de las hipotecas que pesaban sobre ellos, a causa de propietarios que no podían seguir haciendo frente a ellas, debido a una nueva circunstancia: el desempleo. Hasta tal punto se creó una crisis en el sector de la vivienda, con multitud de inmuebles en oferta y apenas demandantes que el Estado tuvo que crear lo que se ha dado en llamar el -Banco Malo-, a saber: «entidad financiera que compra los llamados activos tóxicos (activos contabilizados en el balance de un banco por un valor sobrevalorado) a fin de salvar el sistema financiero»
A veces, ocurre que sobre los activos inmobiliarios pesa una hipoteca que el deudor firma, no con una entidad financiera, sino entre particulares. No solo los bancos pueden dar préstamos hipotecarios. Las empresas privadas y los particulares también pueden dejar dinero como préstamo con la garantía de un inmueble. La pregunta que queremos resolver esta semana es:
¿Los activos inmobiliarios adquiridos por hipoteca entre particulares necesitan también una tasación?
Sí. Esa hipoteca también se tiene que garantizar vía tasación previa. Tal como establece el Artículo 682.2.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil no va a existir diferencia entre las hipotecas que el consumidor firma con una entidad bancaria y las que suscriba con un capital privado, empresa u otro particular en lo que a tasaciones se refiera.
Es decir, que también en estos casos ha de conocerse con exactitud el valor del bien, de los activos inmobiliarios, con carácter preciso, documentado y cumplidor con los requisitos legales a la hora de realizar las tasaciones.
Las hipotecas entre particulares
Los activos inmobiliarios que se desean hipotecar fuera del circuito bancario entran en un mercado que suele ser opaco. Es conveniente ser prudente. Los prestamistas privados, hacen su venta en la mayoría de los casos a personas con problemas para hacer frente a sus deudas. Son una medida a la desesperada. Hay que ser cautelosos. Por difícil que parezca, no hay que firmar a la desesperada, sino asesorarse bien antes. Abogados, economistas…
Como muestra de lo que decimos, no será infrecuente encontrar hipotecas privadas con un interés nominal que oscila del 8% al 16%, o con comisiones de apertura que irán desde un 2% hasta un 10%. Compare eso con la hipoteca de cualquier banco.
No todo el mercado privado es draconiano, pero conviene asesorarse previamente para que especialistas puedan indicarle el mejor camino. En Peritos Expertia, por ejemplo, al hilo de lo que hablamos, realizamos:
- Tasacion y valoracion de bienes
- Informes y estudios Financieros.
Por lo tanto, nuestra labor sería una gran ayuda, integral, para este tipo de personas que se plantean una hipoteca entre particulares a la hora de comprar.
Para terminar, simplemente indicar que podrán hacerse valoraciones de activos inmobiliarios, ya no tasaciones, para otros casos también muy presentes en nuestro día a día:
- Valoración de patrimonios en partición de herencias
- Evaluación de responsabilidad patrimonial en juicios
- Valoración de activos inmobiliarios en separaciones y divorcios
- Evaluación de una posible ruina económica
- Valoración de activos inmobiliarios en caso de expropiación
- Otros
Para cualquier necesidad en este ámbito:
Peritos Expertia
91 112 62 53